Menú Cerrar

 

La carpintería es tan antigua como los primeros hombres que tallaron un tronco para usarlo como herramienta o como parte de un refugio y tan actual como los muebles modernos que tienes en tu casa. 

Visita las siguientes categorías de nuestro blog de carpintería:

Artículos sobre las principales herramientas, maquinas, accesorios y complementos para tu taller.

Aprende a fabricar tus propios muebles con nuestros tutoriales paso a paso.

Publicamos información sobre los principales acabados en madera, barnices, aceites y recubrimientos.

Información actualizada sobre los principales componentes para muebles, bisagras, correderas jaladeras, etc.

 

¿Qué es la carpintería?

Es el oficio que trabaja la madera y sus derivados para la construcción de objetos, estructuras y muebles. Es una actividad artesanal que requiere de conocimientos técnicos y habilidad manual.

El debate entre lo que es y que no es carpintería es muy amplio, principalmente por la gran variedad de materiales, procesos, técnicas y métodos de trabajo que forman parte de este oficio. 

Tomemos como ejemplo la definición anterior, si consideramos la visión más tradicional la carpintería sólo se puede trabajar en madera pero en la práctica nos encontramos con varios tipos de carpintería dependiendo del material que se usa. 

Otras clasificaciones pude ser según el uso  de la madera, según el tipo de trabajo o bien según el método o proceso utilizado.

Tipos de Carpintería

A continuación te comparto algunas de las clasificaciones más utilizadas para el oficio de carpintería: 

Según el material utilizado

Carpintería de madera: 

carpinteria

La carpintería de madera es la más común y tradicional. Utiliza madera maciza o contrachapada para la construcción de objetos, estructuras y muebles.

La madera maciza es un material natural que tiene una gran variedad de propiedades, como resistencia, durabilidad, belleza y capacidad de aislamiento. Se utiliza para la construcción de muebles, puertas, ventanas, escaleras, vigas y pilares.

El contrachapado es un material hecho de capas de madera pegadas entre sí. Es más ligero y económico que la madera maciza, pero tiene menos resistencia y durabilidad. Se utiliza para la construcción de muebles, puertas, ventanas, revestimientos y embalajes.

Carpintería de acero:

 Utiliza acero para la construcción de estructuras resistentes, como puentes, edificios y barcos.

Carpintería de aluminio:

 Utiliza aluminio para la construcción de estructuras ligeras y duraderas, como ventanas, puertas y escaleras.

Carpintería de PVC: 

Utiliza PVC para la construcción de estructuras económicas y fáciles de mantener, como ventanas, puertas y tuberías.

Según el uso de la madera

Carpintería estructural: 

carpinteria estructural

La carpintería estructural se encarga de la construcción de estructuras de madera, como casas, puentes y edificios.

Las estructuras de madera son resistentes, duraderas y ecológicas. Se utilizan cada vez más en la construcción de edificios, ya que ofrecen una serie de ventajas sobre los materiales tradicionales, como el hormigón y el acero.

Carpintería de obra civil:

 La carpintería de obra civil se encarga de la construcción de estructuras de madera para uso civil, como mobiliario urbano, parques infantiles y escenarios.

Las estructuras de madera de obra civil son ligeras, económicas y fáciles de instalar. Se utilizan para crear espacios funcionales y atractivos en espacios públicos.

Carpintería naval: 

Se encarga de la construcción de barcos y embarcaciones de madera.

La madera es un material ideal para la construcción de barcos, ya que es ligera, resistente y duradera. Se utiliza para la construcción de cascos, cubiertas, quillas, mástiles y aparejos.

Ebanistería: 

ebanisteria

La ebanistería es un tipo de carpintería de lujo que se encarga de la construcción de muebles y objetos de madera de alta calidad.

Los ebanistas utilizan maderas nobles, como el roble, el nogal, el cedro y el ébano, para la construcción de muebles y objetos únicos y exclusivos.

Según el tipo de trabajo realizado

Carpintería interior: 

Se encarga de la construcción de elementos interiores de madera, como puertas, ventanas, armarios y muebles.

Carpintería exterior: 

Se encarga de la construcción de elementos exteriores de madera, como puertas, ventanas, vallas y pérgolas.

Carpintería de obra: 

Se encarga de la construcción de elementos estructurales de madera, como escaleras, vigas y pilares.

Carpintería de acabado: 

Se encarga del acabado de la madera, como el lijado, barnizado y pintado.

Carpintería Modular 

Se basa en la utilización de módulos estandarizados simples que en conjunto pueden formar estructuras complejas. 

Este tipo de carpintería se utiliza principalmente en la fabricación de muebles de melamina ya que la estandarización en los diseños y el material facilita el proceso productivo. 

Historia de la Carpintería 

historia de la carpintería

La carpintería es uno de los oficios más antiguos del mundo, con una historia que se remonta a los primeros asentamientos humanos. Los primeros carpinteros se dedicaban a la construcción de viviendas, herramientas y otros objetos cotidianos. Con el tiempo, la carpintería se fue especializando y dando lugar a nuevas disciplinas, como la ebanistería, la carpintería de construcción y la carpintería de muebles.

Con el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la carpintería se convirtió en una actividad esencial para la construcción de viviendas, herramientas y utensilios. Los primeros carpinteros eran nómadas que se desplazaban de un lugar a otro en busca de trabajo.

En el Neolítico, los hombres aprendieron a trabajar la madera con herramientas más sofisticadas, como hachas, sierras y cinceles. También desarrollaron nuevos métodos de construcción, como la carpintería de armar y la carpintería de encofrado.

La Edad Antigua fue un período de gran desarrollo para la carpintería. Los egipcios, los griegos y los romanos construyeron grandes monumentos y estructuras de madera, como templos, palacios y barcos.

En la Edad Media, la carpintería se convirtió en un oficio especializado. Los carpinteros se organizaron en gremios para proteger sus intereses y mantener la calidad de sus trabajos. La carpintería medieval se caracterizó por el uso de la madera maciza y la decoración con tallas y relieves.

En el Renacimiento, la carpintería experimentó un nuevo auge. Los carpinteros italianos desarrollaron nuevos estilos y técnicas, como la marquetería y la taracea. La carpintería renacentista se caracterizó por su elegancia y sofisticación.

En la Edad Moderna, la carpintería se utilizó para la construcción de barcos, muebles y maquinaria. Los carpinteros desarrollaron nuevas herramientas y técnicas, como la carpintería de banco y la carpintería industrial.

En la Edad Contemporánea, la carpintería ha seguido evolucionando con el desarrollo de nuevos materiales y tecnologías. La carpintería actual se caracteriza por su diversidad y flexibilidad.

La carpintería en la actualidad

La carpintería es un oficio en constante evolución. Los carpinteros actuales utilizan una amplia gama de herramientas y técnicas para crear una variedad de objetos, estructuras y muebles.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola
¿En que te puedo ayudar?